Artes Escénicas

La sociedad de este
nuevo milenio se caracteriza por su hedonismo e individualismo. En su imaginario prima lo efímero, lo
desechable y la moda. A juicio del filósofo francés Gilles Lipovetsky
existe una pérdida del sentido de las grandes
instituciones colectivas (Revista Apuntes 2007, p. 37). En este contexto, surgen nuevas visiones
teatrales que rescatan los símbolos de nuestra identidad en sus
representaciones y otras que a través de complicados esquemas expresan su
descontento con la vorágine actual. Luis Barrales se transformó en un experto
en tribus urbanas y temas atingentes a la realidad nacional. Algunos de sus
montajes son: Hans Pozo, Niñas Araña y La mala clase, todos temas de actualidad policial y alto impacto en
la opinión pública.
En tanto, Manuela
Infante es autora y directora de las obras que ha montado junto a su
compañía Teatro de Chile. Sus primeras realizaciones son: Prat, inspirada en el héroe nacional y Juana, particular revisión de la vida y obra de Juana de Arco. El 2005 escribió Narciso a lo que se suma Arturo y Multicancha.
A nivel de temáticas y motivos literarios,
encontramos lo sexual, el poder, la culpa, la identidad, la relación de pareja y la ausencia del padre.