Nuestra Historia

El Museo Histórico y Centro Cultural es un espacio donde tiene lugar la historia, la cultura, el arte y el patrimonio. Aquí, estas manifestaciones dialogan día a día con la comunidad, transformándose en un núcleo de mediación entre ésta y la Institución. Anualmente define un programa de actividades, con el propósito de fortalecer su carácter de agente educativo no formal y facilitar la participación de toda la comunidad en su que hacer. Su principal objetivo es difundir la función de Carabineros de Chile, como un actor relevante en el desarrollo del país.
Gracias a su capacidad de observar las necesidades del público y rescatar aquellas que son atingentes a la función policial, el Museo organiza actividades que congregan a grandes y chicos en fechas especiales; talleres, que posibilitan el desarrollo de habilidades y concursos, destinados a descentralizar su labor con el fin de incorporar a la audiencia regional, transformándose en una entidad abierta y dinámica; mientras el Centro Cultural ejecuta una amplia gama de funciones artístico-culturales con el propósito de brindar arte y cultura a Carabineros, sus familias y la comunidad.
Museo Histórico Carabineros de Chile nace 17 de marzo de 1958 por iniciativa del General Director Jorge Ardíles Galdames. Fue
inaugurado oficialmente con motivo del cincuentenario de la Institución, el 29
de abril de 1977. Desde 1992 está emplazado en el sector norte de la Escuela de
Carabineros; mientras el Centro Cultural se caracteriza por una arquitectura de vanguardia, diseñada por Gonzalo Mardones Viviani, que lo conecta al museo, sin romper los parámetros estéticos de éste, correspondientes a las últimas décadas del siglo XIX.
Considera una sala de teatro diseñada y habilitada con los más altos estándares internacionales, inaugurada en abril del 2010, en el marco del 83º Aniversario de Carabineros de Chile, con el “Concierto por la Esperanza y Reconstrucción de Chile”.