Arturo Aldunate Phillips (1976)

“Fue un niño callado
y vigilante, un adolescente romántico e inquieto” así lo describe la escritora
Elena Aldunate en el prólogo de Luz,
sombra de Dios (1982) al poeta, matemático, ingeniero civil e investigador
chileno. Sus primeros años de estudio fueron en París, pero prontamente su
familia regresó a Chile y continuó en el Instituto Nacional, donde tuvo sus
primeros acercamientos con la literatura española. Pese a su gusto por las
letras, estudió Ingeniería Civil en la Universidad de Chile, durante ese
período publicó su primera colección de poemas Era una sirena (1921).
Luego de titularse
fue profesor de Electricidad en la Pontificia Universidad Católica de Chile y dictó
otras cátedras en diferentes casas de estudios superiores. Trabajó en la
Academia Politécnica Militar, fue presidente de la Compañía Chilena de
Electricidad, de Phillips Chilena, fue vicepresidente de la Sociedad de Fomento
Fabril, realizó programas en Canal 9 de la Universidad de Chile y también
trabajó en Televisión Nacional.
Escribió sobre temas técnicos con razonamientos matemáticos y científicos, asimismo, en otros textos deja entrever toda su sensibilidad. Entre sus ensayos está: El nuevo arte poético y Pablo Neruda (1936) Matemática y poesía, Al encuentro del hombre (1953) y en materia científica: Universo vivo y Chile mira hacia las estrellas (1970). Su última publicación fue Luz, sombra de Dios: por la ciencia hacia el creador del universo, en 1981. En 1976 recibió el Premio Nacional de Literatura.