Bernardino Bravo Lira

Bernardino Bravo realizó sus estudios secundarios en el Colegio San Ignacio. En 1955 ingresó a estudiar Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile, para titularse como abogado en 1966. Entre los años 1970 a 1972 cursó una maestría en Derecho en la Universidad de Münster, Alemania.
Su labor docente se inicia en la Pontificia Universidad Católica de Chile y posteriormente en la Universidad de Chile, dictando la cátedra de Historia del Derecho y en 1975 se extiende a la Universidad Católica de Valparaíso.
Sus trabajos de investigación están centrados en temas jurídicos relacionados con sistemas políticos; los tipos de gobierno; instituciones como los partidos, el constitucionalismo y en especial la codificación de tratados legislativos. Su dedicación por estas materias lo llevó a participar en 1966 en la fundación del Instituto Internacional de la Historia del Derecho Indiano.
A lo largo de su trayectoria ha recibido una serie de reconocimientos, es miembro de la Academia Mexicana de la Historia, de la Academia Chilena de Historia y en 1985 recibir la Orden de Andrés Bello por parte del gobierno venezolano.
Entre sus publicaciones está: Formación del Derecho Occidental (1970); El Presidente en la Historia de Chile (1985); Historia de las instituciones políticas de Chile e Hispanoamérica (1993) y Una historia jamás contada. Chile 1811-2011. Cómo salió dos veces adelante (2016).
En 2010 recibió el Premio Nacional de Historia.