Esteban Antonio Skármeta Vranicic (2014)

Es reconocido
internacionalmente por su vasta trayectoria en las letras. Estudió Filosofía en
la Universidad de Chile, en 1964 obtuvo una Beca Fulbright para estudiar un Master
of Arts en la Universidad de Columbia, Estados Unidos. En el ámbito docente, se
desempeñó como director de teatro en el Instituto Pedagógico y profesor de
Literatura Chilena en la Universidad de Chile y en la Pontificia Universidad Católica
de Chile. Durante los años 70 recibió la beca del Programa de las Artes de la
Academia Alemana de Intercambio Académico y escribió su primera novela Soñé que la nieve ardía (1975). En
Alemania impartió clases en la Universidad de Bonn y fue profesor de Guión en
la Academia de Cine y Televisión Alemana. Fundó el Taller Literario Heinrich
Böll (Premio Nobel de Literatura 1972) en el Instituto Goethe de Santiago.
En 1967 publicó su
primer libro de relatos El entusiasmo un año más tarde y formó parte del programa literario Libro abierto, transmitido por el canal
de la Universidad de Chile a fines de los 60.
En 1992 comenzó a conducir El show de
los libros a través de Televisión Nacional. Desde el año 2000 al 2003 fue Embajador de
Chile en Alemania.
Dentro de su larga
lista de obras hay cuentos como:
La cenicienta en San Francisco (1968),
Novios y solitarios (1975)
y Libertad de movimiento (2015) y novelas: La boda del poeta
(1999), El baile de la victoria (2003)
y Los días del arco iris (2011). A lo anterior se suman algunas
piezas dramáticas y literatura infantil.
A través de su trayectoria
ha sido homenajeado con diversos galardones. En 1966 recibió el premio
Internacional de Literatura Bocaccio. En 1969 el premio Casa de las Américas. En
2002 la Medalla Goethe de Alemania, un año más tarde el Premio de la Unesco y
el Premio Planeta. Fue designado “Caballero de la Orden de las Artes y Letras”
de Francia, “Comendador” por Italia y recibió la “Orden Marko Marulic” de
Croacia. En 2014 fue distinguido con el Premio Nacional de
Literatura.