Fernando Rosas Pfingsthorn (2006)

Director de orquesta y director ejecutivo
de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile. Estudió Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales en
la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, de
la que egresó en 1953. Durante su estadía, impulsó la creación del Instituto de
Arte y del Instituto de Música de la misma casa de estudios superiores. Completó su formación musical en Detmold,
Alemania, gracias a una beca del Servicio
Alemán de Intercambio Académico (DAAD). Luego estudió Licenciatura en
Interpretación Musical en la Pontifica Universidad Católica de Chile.
En 1960 fundó el Departamento de Música de la Pontificia
Universidad Católica de Valparaíso. En
1964, asumió como director del Departamento de Música de esta entidad, durante
ese periodo creó la Orquesta de Cámara y la Escuela de Música. Durante 12 años
fue director titular de esa orquesta. Además, lideró la primera gira que hizo
una orquesta chilena a Europa, a la que se sumó itinerancias por Estados Unidos
y América Latina.
Entre 1968 a 1970 estudió en la prestigiosa academia
musical norteamericana Julliard Schooll, gracias a una beca del Programa
Fulbright. En 1976 junto a Adolfo Flores
creó la Fundación Beethoven, de la que fue presidente desde 1989 hasta su
fallecimiento en 2007. Fruto de la labor de esta organización sin fines de
lucro, nace radio Beethoven, una de las pocas en el dial chileno dedicadas
exclusivamente al cultivo de la música docta. En enero de 2002 la señal fue
vendida a la Pontificia Universidad Católica de Chile, mantenido la línea
editorial
En 1982 asumió la dirección de la Orquesta del Ministerio
de Educación, conocida hoy como Orquesta de Cámara de Chile. En 1994 se creó la Orquesta Sinfónica Nacional
Juvenil, de la cual fue su director titular hasta 2001. Ese mismo año formó
parte de la creación de la Fundación de Orquestas
Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI). En 2006 recibió el Premio Nacional de
Artes Musicales.