05 Editorial 06 Capitán Luis Torres Molina: “Bucear en la Antártica es lo más peligroso del mundo”. 10 Cerca de mil alumnos participaron en los concursos de dibujo organizados por el MHC. 18 Hernán Merino Correa: un recorrido por su vida a medio siglo de su muerte. 26 Cuándo y cómo nos evalúa nuestra audiencia. 30 MHC distribuyó en Zonas y Prefecturas un resumen de la historia institucional. 32 La Policía Fiscal y Carabineros de Chile resguardan la infancia desde 1921. 34 Conoce al Teniente Hernán Merino a través de los objetos que custodia el MHC. 42 CNCR realizó un completo estudio climático al interior del MHC. 46 Acuerdo entre MHC y Explora Conicyt benefició a cientos de estudiantes. 49 MHC creó material educativo para todos los ciclos escolares. 50 Frontera chileno-argentina: Encuentros y desencuentros. 58 Museos de Providencia realizaron exitosa caminata patrimonial. 60 Historia Viva: Un espacio de Radio Carabineros de Chile para conectar el pasado con el presente. 62 MHC inauguró sala didáctica. 64 El ciclo de la vida, retratado en el Parque Inés de Suárez. 66 Suboficial Leonel Sánchez Belmar: “En Carabineros encontré la alegría de servir”. 68 MHC incorporó nuevos canales de comunicación. 70 MHC realizó charlas educativas enfocadas a ilustrar el quehacer institucional. 72 Visitar el MHC es una forma de conocer al General Luis Marchant González y su legado. 77 Conservación preventiva: Cómo cuidar nuestro patrimonio.
04 Editorial. 05_ Suboficial Néstor Figueroa Aróstica: “Conocer la historia de Carabineros fue una fortaleza”. 08 “Era electrónica o EzChannels”. 10 MHC agregó valor a su muestra permanente. 14 MHC generó actividades educativas para fortalecer el vínculo con la comunidad. 15 MHC realizó ciclo de charlas de prevención de bullying. 16 MHC realizó el primer “Concurso Nacional de Dibujo”. 18 Nuestra audiencia, un universo en proceso de fidelización. 22 Restauración de la pintura de caballete: “Ignacio José del Alcázar, Tercer Conde de la Marquina” . 35 MHC se suma a la prevención de la obesidad infantil. 36 Museos de Providencia diseñaron plan de trabajo para 2014. 38 MHC desarrolló material didáctico para complementar las visitas guiadas. 40 MHC mantuvo una activa presencia en los medios de comunicación durante 2013. 42 Orfeón Nacional: Un agente de acción nacional. 50 Suboficial Patricio Vargas Guerrero: “Fui blanco de una emboscada”. 54 Docentes valoran proyecto arquitectónico donado por el arquitecto Gonzalo Mardones. 56 MHC visitó importantes centros culturales del país. 58 MHC modernizó su página web y se unió a nuevas redes sociales. 60 Dragones de la Reina: Metodología y fuentes para su estudio. 68 MHC generó espacios de diálogo, para prevenir el consumo de drogas. 69 Uniformes de Carabineros de Chile, 1927 -1938. 74 MHC realizó “Concurso Nacional de Cuentos”. 77 Actividades de extensión.
06 Editorial. 07 Nuestro Patrimonio es tu historia. 10 Área Museografía. 17 Área Conservación y Restauración. 21 Área de Investigación Histórica. 22 Área de Comunicaciones. 23 Área de Educación. 26 Centro de Documentación Histórica y Archivo Fotográfico. 28 MHC integró nuevos elementos a su museografía. 30 Juegos de niños: paso a paso de una restauración. 44 El medallón del Comandante Manuel Chacón: se exhibe en la sala República del MHC. 46 «1962: Nace una nueva profesión para la mujer chilena». 52 MHC participó en Líderes de Escuadrón. 53 Diorama: una disciplina didáctica que permite ilustrar la historia. 57 “Vi Carabineros arrodillarse frente al Papa”. 61 Internet: la revolución de nuestros hábitos. 63 Actividades de extensión. 69 Nuestras visitas, un universo en expansión. 73 Exposiciones Itinerantes.