Mario Rozas Córdova

En marzo de 1992 pasó a la Sección Docencia de la entonces Prefectura Aeropolicial. En noviembre, fue destinado a la 40ª Comisaría Fuerzas Especiales y al mes siguiente, a la Sección Drogas del Departamento Control Drogas y Prevención Delictual O.S.7. Dos años más tarde fue destinado a la Sección Asuntos Juveniles del mismo Departamento.
En diciembre de 1997 fue destinado a la Sección Comunicaciones Sociales del Departamento de Relaciones Públicas, iniciando una dilatada trayectoria en esta materia. En esta destinación ascendió a Capitán y, en noviembre de 2000, fue destinado a la 6ª Comisaría Isla de Pascua como Subcomisario de los Servicios.
El 2 de enero de 2004 fue trasladado a la Academia de Ciencias Policiales como alumno y al año siguiente alcanzó el grado de Mayor. Tras egresar del plantel, en enero de 2006, fue destinado al Departamento de Comunicaciones de la Dirección General, donde estuvo por espacio de seis meses hasta su traslado como Comisario de la 17ª Comisaría Las Condes.
En agosto de 2007 regresó al Departamento de Comunicaciones y ascendió a Teniente Coronel, en diciembre del mismo año. Se mantuvo en este puesto hasta su nombramiento como Edecán de S. E. el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, en noviembre de 2011, puesto en el que se encontraba cuando alcanzó el grado de Coronel en diciembre de 2012.
En marzo de 2014 volvió al Departamento de Comunicaciones Sociales y, dos años más tarde, en diciembre de 2016, fue destinado como Agregado de Carabineros en la Embajada de Chile en España, por espacio de un año, hasta su ascenso a General de Carabineros.
Como General fue designado como Jefe de la Zona Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial y, en marzo de 2018, asumió como Director en la Dirección de Bienestar, siendo nombrado General Director de Carabineros el 24 de diciembre del mismo año.
Sin embargo, las circunstancias ocurridas a nivel nacional, a propósito de los acontecimientos del 18 de octubre de 2019, dieron un golpe de timón a las políticas institucionales implementadas, apuntando a mejorar la normativa asociada a tareas de control de orden público, actualizando los protocolos e intensificando la normativa asociada a la capacitación en Derechos Humanos. Además, se creó la Dirección de Derechos Humanos elevando el Departamento que existía hasta esta fecha en la materia.
En el plano educacional, a finales de diciembre de 2019, la Escuela de Carabineros de Chile del General Carlos Ibáñez del Campo alcanzó por primera vez su acreditación por la Comisión Nacional de Acreditación por un lapso de tres años, concretándose con ello un esfuerzo que venía desde administraciones anteriores.
En términos generales, la administración del General Director Mario Rozas se concentró en trabajar en la modernización y reforma de Carabineros de Chile en conjunto con el gobierno de turno de manera de acercar a la institución a un mejor trabajo en beneficio de la comunidad y en atención a la cercanía de su primer centenario.
Cabe destacar que el General Director Mario Rozas Córdova es periodista por la Universidad del Desarrollo y Magíster en Análisis e Inteligencia Comunicacional por la misma casa de estudios superiores.
El General Director Mario Rozas presentó su renuncia al cargo el 19 de noviembre de 2020.