Más de 200 niños celebraron el Día Mundial del Medio Ambiente en el MHC

Alumnos del Colegio Pedro de Valdivia de Providencia y Pablo de Tarso de La Cisterna asistieron al encuentro educativo El planeta que queremos, totalizando más de 200 alumnos que pudieron recorrer los stand preparados por el Departamento Medio Ambiente OS5 de Carabineros de Chile; la Corporación Nacional Forestal CONAF; el Zoológico Parque Metropolitano; la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente del Ministerio del Medio Ambiente Región Metropolitana y la Sección Ecología y Medioambiente del Laboratorio de Criminalística Policía de Investigaciones de Chile.
La Seremi del Medio Ambiente Región Metropolitana, Sonia Reyes Packe, señaló durante la ceremonia de inauguración: “Felicito al Museo Histórico y Centro Cultural y espero que los niños lo pasen muy bien observen los stand y vean como las distintas organizaciones presentes trabajamos para la protección del medio ambiente. También los invito a poner atención al lema de esta actividad: el planeta que queremos, ya que durante este día ustedes pueden imaginarlo. Espero que cuando sean más grandes contemos con más árboles y un medio ambiente de mejor calidad”.
En la oportunidad se plantaron dos quillayes, árbol endémico de la Zona Central de Chile, en los jardines del Museo, donados por el Departamento Medio Ambiente de Carabineros de Chile, como símbolo de la relevancia que tienen las áreas verdes para el bienestar de la comunidad.
Los niños participaron activamente en las dinámicas preparadas por los stands. Marjory Riquelme, integrante del Área de Educación Ambiental y Participación Ciudadana de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente RM, agregó: “esta actividad me parece una buena experiencia, porque siempre es importante enseñar a los niños la importancia de nuestro patrimonio ambiental. En la medida que estos conozcan nuestras especies de flora y fauna la valorarán y protegerán”.
La actividad contó con la presencia de la Banda Instrumental de la Escuela de Carabineros y del Grupo de Adiestramiento Canino, quienes hicieron pasar un momento agradable a los pequeños con las travesuras de los perritos.
La Gestora Cultural del Museo Histórico y Centro Cultural, Paulina Pinto señaló que “esta actividad forma parte de nuestro plan de trabajo y desde 2013 la hemos celebrado en forma ininterrumpida, pues el cuidado de nuestro patrimonio natural y la conservación de este es un aspecto que como institución de educación no formal no podemos pasar por alto.
En esta oportunidad los niños conocieron experiencias de expertos que les comentaron su quehacer en beneficio de nuestro hábitat. Nuestro stand consideró el reciclaje como herramienta educativa, demostrando que su práctica nos permite crear y colaborar, por eso durante la ceremonia de inauguración se dio el vamos a la campaña Ayúdanos a Ayudar en beneficio de la Corporación Oncológica Infantil del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna. En este contexto, juntaremos tapas plásticas en un contenedor, diseñado por nuestro educador Paulo Delgado, que estará disponible hasta el 23 de agosto al interior del Museo”.