MHC se suma a la Semana de la Educación Artística con dos talleres

En el marco de una nueva versión de la Semana de la Educación Artística, organizada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) a celebrarse entre el 15 y 19 de mayo, el Museo Histórico Carabineros de Chile (MHC) preparó dos talleres temáticos: Tejiendo identidad, el cual se dictará el 16 de mayo y Un instrumento para Violeta el 19 del mismo mes. Éstos se complementarán con recorridos guiados por la colección que salvaguarda el museo, donde sobresalen retratos de personajes importantes de la historia de la policía, todo con el fin de potenciar las habilidades artísticas de los alumnos asistentes. En ambos casos los materiales serán proporcionados por el Museo.
Tejiendo identidad
El tejido a telar es una tradición cultural muy antigua, algunos remontan su origen a la civilización china; mientras otros sitúan su primer referente en Mesopotamia, durante el período Neolítico. El telar es una máquina para tejer, a través de la colocación de hilos paralelos y tensados llamados urdimbres, sobre un bastidor de madera o metal donde es posible producir una colorida trama enlazando diversos materiales en ella.
Tejiendo identidad está enfocado a cualquier participante sobre los 10 años de edad, que busque redescubrir una técnica ancestral, llena de creatividad e historia. En tanto, los motivos y utilidades que se le pueden dar a la trama son muy variados, por ello proponemos inspirarse en los estandartes exhibidos en el museo. Este taller se focalizará en la experimentación con diversos materiales y en la creación de un referente común como una bandera.
Datos:
Fecha: 16 de mayo.
Hora: 11:00.
Edad: desde 10 años.
Actividad con visita al museo: 90 minutos.
Requisitos: Actividad gratuita / Cupos limitados previa inscripción.
Dirección: Antonio Varas 1690 / 229221565 / info@museocarabineros.cl
Un instrumento para Violeta
En la historia de la policía y de Carabineros de Chile, la música siempre ha tenido un sitio de privilegio y ha estado presente en la formación de sus primeros músicos, muchas veces niños, sus bandas de ceremonia y en el reconocido Orfeón Nacional de Carabineros. Por ello, a través de un breve recorrido por el Museo conoceremos los orígenes de esta tradición.
En tanto, Un instrumento para Violeta busca despertar en sus participantes la imaginación y creatividad, a través de la fabricación artesanal de instrumentos de percusión y viento, que recuerdan a estos primeros músicos-policías, el legado musical de Violeta Parra y su experimentación con diversos materiales y sonidos.
Datos:
Fecha: viernes 19 de mayo.
Duración: 11:00.
Edad: 7 años.
Actividad con visita al museo: 90 minutos.
Requisitos: Actividad gratuita / Cupos limitados previa inscripción.
Dirección: Antonio Varas 1690 / 229221565 / info@museocarabineros.cl