Noviembre, cuentos para entretenerse y aprender

«Abismo«; «Fobia italiana»; «Áyax«, «Colo-Colo» y «La Solución», conforman el rescate literario que el Museo compartirá con la comunidad durante noviembre. El material estará disponible en nuestra página web a través de SoundCloud.
El libro tiene la magia de transportarnos a nuevos espacios y abrir nuevas perspectivas de crecimiento y desarrollo. En tanto, los indicadores de lectura en nuestro país no son altos. Por ello, durante noviembre el Museo los invita a encantarse con el cuento, uno de los géneros literarios más explotados, ya que permite una amplia variedad temática. Se trata de una narración breve y sencilla, basada en eventos muchas veces imaginarios, pero que nos conectan con un mensaje. A lo largo de la historia institucional no son pocos los que se han escrito y en los cuales los Carabineros o su quehacer es protagonista de estas historias.
La historia del cuento se remonta a la tradición oral, durante la Edad Media, la población se concentraba en las plazas a escucharlos con gran entusiasmo y de ahí se trasmitían de unos a otros. Durante noviembre la invitación es a conectarse con esa antigua tradición y en familia escuchar la selección preparada por: “Abismo” de Darío de la Fuente Duarte, compilado en El capote y otros cuentos; “Fobia italiana” de Gustavo San Martín forma parte de Cuentos de Orden y Patria; «Áyax» de Carlos Fischer, “Colo-Colo” de José Miguel Varas Calvo, inserto en Placas de bronce y La solución de Patricia Mardones, ganadora del concurso “Carabineros y su rol contra la pandemia”, organizado por el Museo durante julio.
Revisa la programación correspondiente a los estrenos, los que serán siempre a las 10:00 AM, luego los podrás escuchar las veces que quieras, a través de nuestras plataformas digitales.
10 de noviembre: «Abismo«
17 de noviembre: «Fobia Italiana»
19 de noviembre: «Áyax«
25 de noviembre: «Colo-Colo«
27 de noviembre: «La Solución»