Taller creativo: Tarjeta de Navidad, reviviendo una tradición

Este 2020 fue un año diferente, pero no por eso vamos a dejar a un lado el espíritu navideño. Para ello los invitamos a participar en el taller creativo: Tarjeta de Navidad, reviviendo una tradición, cuyo objetivo es rescatar una costumbre algo olvidada, producto de la tecnología. Su estreno será el miércoles 16 de diciembre a las 10:00 am, a través de nuestro canal de Youtube y redes sociales.
Para realizar tu tarjeta necesitarás: tres trozos de cartulina doble faz tamaño carta: rojo, verde y café. Una regla, tijeras, stick fix, papel metálico de colores o stickers navideños, para decorar y un plumón negro.
El origen de las tarjetas de Navidad está presente en diversas usanzas europeas. Retrocediendo en el tiempo, desde principios del siglo XV, encontramos la costumbre de enviar saludos de año nuevo. En Alemania, por ejemplo, existían las Andachtsbilder, pequeñas postales ilustradas con imágenes religiosas, frecuentemente de la figura del Niño Jesús con la cruz y el mensaje “Un año bueno y radiante”. Por su parte, en los Países Bajos, entre el siglo XV y XVI, era tradición enviar los llamados Sanctjes o santitos, con la imagen de San Nicolás. Oficialmente, la primera tarjeta de saludo que se conoce fue enviada por Michael Maier a James I de Inglaterra, en 1611 y contenía imágenes de la Rosacruz y estaba doblada en forma de rosa.