Carlos Botto Vallarino (1996)

Cursó
sus estudios en el Seminario San Rafael de Valparaíso y más tarde inició su
formación en piano, con la maestra Odelia Malfatti. En 1948 ingresó al
Conservatorio Nacional de Música donde tuvo como profesores a Gustavo
Becerra, Domingo
Santa Cruz y Juan
Orrego Salas, en composición. En 1955 la Facultad de Ciencias y
Artes Musicales de la Universidad de Chile, le otorgó los grados de licenciado
en Interpretación Superior con mención en Piano y licenciado en Composición
Musical, en los que obtuvo distinción máxima.
Fue becado por la Fundación John Simón Guggenheim entre 1956 y 1657, para realizar estudios de postgrado en Nueva York. Entre 1961 y 1968 fue director del Conservatorio Nacional de Música. Ejerció docencia en su especialidad tanto en la Universidad de Chile como en la Escuela Moderna de Música y en el Instituto Interamericano de Educación Musical de la Organización de Estados Americanos. Su trayectoria profesional estuvo marcada por una sucesión ininterrumpida de distinciones. Dejó profundas huellas en varias generaciones de intérpretes, investigadores. En 1996 recibió el Premio Nacional de Artes Musicales.