Juan Radrigán Rojas (2011)

Su vida laboral se inició en la Vega
Central a lo que le sigue una larga lista de oficios, aunque siempre mantuvo su
cercanía a las letras. Fue educado por su madre, profesora, y a los 12 años
comenzó a escribir poesía. En 1962, junto con otros autores, logró su primera
publicación de cuentos y relatos y en 1968 su novela El vino de la cobardía.
En 1979 estrenó Testimonio de las muertes de Sabina, su primera obra teatral dedicándose de lleno a la dramaturgia. Su trabajo se orienta en el sufriente. Sus protagonistas son principalmente marginados, generalmente menospreciadas, porque no calzan en los parámetros que la vorágine del exitismo y grandes logros que exige. Sus montajes son sencillos, casi carentes de escenografía.
Fue profesor de la Escuelade Teatro de la Pontifica Universidad Católica y en el Magíster de Dirección Teatral de la Universidad de
Chile. Recibió numerosos premios, sobresale en 1981 el reconocimiento del
Círculo de Críticos de Arte; el Premio Altazor 2005; Bicentenario de
Dramaturgia en 2010 y el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisual,
un año más tarde.