Exposición y acuerdo colaborativo en honor al Teniente Merino
El 6 de noviembre de 1965 el Teniente Hernán Merino Correa perdió su vida en Laguna del Desierto, defendiendo la soberanía nacional. Nació en Antofagasta el 17 de julio de 1936 y a los pocos años su familia se trasladó a Limache, ciudad donde transcurrió gran parte de su infancia y adolescencia. Por ello, y en el marco del sexagésimo aniversario de su fallecimiento, el área educativa del museo se trasladó hasta el Museo Palmira Romano Piraino de esa ciudad, para inaugurar la muestra temporal Teniente Merino: un ejemplo de virtud a seguir actividad que contó con la asistencia del alcalde Luciano Valenzuela y la General de la V Zona Valparaíso, Patricia Vásquez Muñoz.
“El valor de esta exposición radica precisamente en rescatar la figura y el legado del Teniente Hernán Merino, profundizando en su historia y despejando los mitos que la rodean. En este sentido, la charla del profesor Mauricio Cáceres permite comprender con mayor claridad su ejemplo y dar vida a los objetos que se exhiben. A su vez, contribuye a poner rostro y emoción al relato histórico, conectando la memoria institucional con las personas y los valores que la inspiran.”, explicó Natalia Martínez, encargada del Museo Palmira Romano de la Municipalidad de Limache.
Paralelamente, el profesor Mauricio Cáceres dictó una charla en la que presentó diversos hitos de la vida de este destacado oficial, complementados con los antecedentes del conflicto territorial que enfrentaron Chile y Argentina a mediados de la década de 1960. Durante la actividad el Director del Museo Histórico y Centro Cultural Carabineros de Chile, Coronel Darío Goldberg Jiménez, formalizó un acuerdo de trabajo colaborativo con dicha institución patrimonial.
“Toda colaboración de estas características es siempre bienvenida. Esta alianza se proyecta mediante un contacto permanente con el equipo del Museo de Carabineros, con el propósito de generar actividades más fluidas, sustentadas en la comunicación y el trabajo conjunto”, agregó la encargada.
En tanto, la muestra es gratuita y estará abierta al público hasta el 30 de noviembre, en Colón #1 Limache, de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 horas.