Juan Pablo Izquierdo (2012)

No hace falta tarjeta de presentación para referirse a un
maestro de la talla de Juan Pablo Izquierdo. Su trayectoria lo ha puesto entre
los más destacados directores de orquesta del mundo. Estudió composición con los
profesores Juan Orrego Salas, Carlos Botto y
Juan Allende-Blin, en el Conservatorio de
Música de la Universidad de Chile. Posteriormente viajó a Hamburgo, Alemania,
donde continuó sus estudios con el director Hermann Scherchen. Fue director del
Departamento de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile, desde
donde postuló al concurso internacional de dirección orquestal Dimitri
Mitropoulos, el que ganó dirigiendo a la Orquesta Filarmónica de Nueva York y
convirtiéndose en director asistente de Leonard Berstein.
Ha desarrollado una importante trayectoria musical,
destacando su trabajo con orquestas estadounidenses, europeas y
latinoamericanas. Fue director musical del Festival Testimonium en Jerusalén y
Tel-Aviv, Israel, entre 1974 y 1985, periodo en que estrenó importantes obras
de compositores contemporáneos como Lannis Xenakis. También fue director
titular de la Orquesta Gulbenkian de Lisboa, Portugal, y en 1982 asumió la
dirección de la Orquesta Filarmónica de Santiago, cargo en el que permaneció
durante cuatro años.
En 1990 creó la Orquesta Claudio Arrau en Chile. En
tanto, ha dirigido orquestas de Radio en Alemania; las filarmónica Radio
Televisión Española, Dresde y Varsovia; las sinfónica de Viena, BBC Glasgow,
Ensemble Intercontemporain de París, Nacional de Francia, Nacional de España,
Sinfónica de Jerusalén, Cámara de Israel, Nueva Orquesta Filarmónica de Francia
y Orquesta de la Residencia de la Haya y los más importantes festivales de
música en Europa.
Actualmente es director emeritus de la Orquesta Filarmónica Carnegie Mellon de Pittsburgh,
Estados Unidos, y Director titular de la Orquesta de Cámara de Chile. En 2012
obtuvo el Premio Nacional de Artes Musicales.